
Semana Mundial del Parto Respetado
El término "parto respetado" o "parto humanizado" hace referencia al respeto de los derechos de madres, padres e hijos/as durante el proceso de embarazo, trabajo de parto, parto y posparto.
En Argentina, la Ley de Parto Humanizado y su reglamentación promueven que se respete a la familia en sus particularidades –raza, religión, nacionalidad- y que se la acompañe en la toma de decisiones seguras e informadas.
La madre tiene derecho a:
- Ser informada sobre las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto y participar activamente en las decisiones que acerca de las alternativas distintas si es que existen.
- Ser considerada como persona sana, de modo que se facilite su participación como protagonista de su propio parto.
- Un parto respetuoso de los tiempos biológico y psicológico, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificados.
- Ser informada sobre la evolución de su parto, el estado de su hijo o hija y, en general, a que se le haga partícipe de las diferentes actuaciones de los profesionales.
- No ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación.
- Elegir quién la acompañe durante el trabajo de parto, parto y postparto.
- Tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.
- Ser informada, desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar.
- Recibir asesoramiento e información sobre los cuidados de sí misma y del niño o niña.
- Ser informada específicamente sobre los efectos adversos del tabaco, el alcohol y las drogas sobre el niño o niña y ella misma.
Toda persona recién nacida tiene derecho a:
- Ser tratada en forma respetuosa y digna.
- Su inequívoca identificación.
- No ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación o docencia.
- La internación conjunta con su madre en sala.
- Que sus padres reciban adecuado asesoramiento e información sobre los cuidados para su crecimiento y desarrollo, así como de su plan de vacunación.