Deberá traer el pedido médico y el carnet de la Obra Social.
En el pedido médico debe figurar:
Cepillado (Material descartable)
Bx de Vulva (Material descartable)
Papanicolaou
48 hs antes del estudio:
Orina completa
Recolectar la primer orina de la mañana, cuando se levanta en un frasco limpio y seco, cerrarlo girando y
oprimiendo fuertemente la tapa.
NO es necesario completar el frasco, con la mitad es suficiente.
Análisis de sangre
Concurrir en ayunas para prácticas comunes.
Para colesterol, triglicéridos, HDL, LDLD, perfil lipoproteico concurrir con 12 horas de ayuno y la noche
anterior NO consumir alimentos con alto contenido de grasas.
Indicaciones para parasitológicos de materia fecal
Realizar una deposición de material fecal, en un sitio limpio y seco, de ahí con una cuchara tomar una
porción de materia fecal y traspasarlo a un colector plástico, rígido y de boca ancha.
La muestra NO debe tener contacto con aguas del inodoro.
Indicaciones para parasitológicos de materia fecal seriado
Solicitar colector con conservante en el laboratorio.
Cada vez que el paciente realice una deposición debe juntar una cucharadita de muestra y colocarlo en ese
colector suministrado por el laboratorio.
La muestra no debe tener contacto con aguas del inodoro.
Se debe juntar por cinco días seguidos y sexto día remitir al laboratorio.
Escobillado Anal o Test de Graham
NO administrar supositorios, talco o pomadas durante el periodo de recolección.
La toma de la muestra se realiza por la mañana, antes de higienizar la zona anal.
Con el paciente acostado boca abajo separar las nalgas para dejar al descubierto la zona anal.
Con un hisopo, frotar sobre el ano unas cinco veces, colocándolo luego en un tubo previsto por el
laboratorio.
Repetir este procedimiento con nuevos hisopos durante 4 días consecutivos agregandolos a los tubos (dos
por cada uno).
Indicaciones coprocultivo
Realizar una deposición de materia fecal, en un sitio limpio y seco, de ahí con una cuchara que viene en
el colector tomar una porción de materia fecal y traspasarla al colector plástico estéril y de boca
ancha.
Indicaciones de exudado vaginal y búsqueda de streptococos
48 Hs. de abstinencia sexual.
48 Hs. sin antibióticos, óvulos ni cremas.
46 Hs. sin higienizarse con antisépticos.
El día que viene a realizarse el estudio debe higienizarse con agua y jabón neutro. NO utilizar ducha
vaginal (bidet)
Indicaciones para exudado uretral
48 Hs. de abstinencia sexual.
48 Hs. sin antibióticos, ni cremas.
48. Hs. sin higienizarse con antisépticos.
El día que viene a realizarse la toma de muestra debe tener una retención urinaria de tres horas.
Indicaciones de urocultivo en adultos
48 Hs. sin antibióticos, aspirinas y vitamina C.
Retención urinaria mínima de tres horas.
Si es mujer, debe colocarse un tampón vaginal y si es hombre debe retirarse el prepucio hacia atrás e
higienizarse.
Antes de juntar la muestra higienizarse con agua y jabón neutro, enjuagar con abundante agua, no secarse,
descartar un buen primer chorro de orina en el inodoro y juntar la porción media en colector plástico
estéril y de boca ancha.
Indicaciones de urocultivo en bebés
48 Hs. sin antibióticos, aspirinas, vitamina C.
Retirar el pañal al bebé; higienizarlo con agua y jabón neutro, enjuagar bien y esperar a que orine,
recolectar esa orina en el colector de plástico estéril y de boca ancha.
Es el acecho y muy engorroso pero no existe otra forma de realizarlo.
Si paso una hora y no orinó se lo debe volver a higienizar y repetir la operación.
No sirven las bolsas colectoras para la recolección de orina.
Indicaciones de toma de muestras de úlceras
48 Hs. sin antibióticos, ni cremas.
El día anterior higienizar la úlcera con agua y jabón neutro, secarla y taparla. De ahí en más no tocarla
hasta que se realice la toma de muestra.
Indicaciones de toma de muestras micológicas de uñas
48 Hs. sin antifúngicos, ni cremas, ni lacas.
NO cortarse las uñas, no aplicarse talco, ni pintarse las uñas.
Durante las tres noches anteriores remojar las uñas en agua tibia durante una hora.
El día que concurre a realizarse la toma de muestra, si las uñas son de los pies, cubrirlas con medias y
calzado cerrado.
Indicaciones de toma de muestra de micológicos en piel
48 Hs. sin antifúngicos ni cremas , ni lociones.
Tratar de evitar mojar la piel.
Hormonas Tiroideas
Debe concurrir al laboratorio en ayunas y sin toma medicación para tiroides.
NO tomarla hasta después e la extracción.
(Informar al bioquímico la dosis que ingiere de medicación).
Aldosterona en sangre
Ayuno de 8 Hs.
Se debe evitar la toma de diuréticos, antihipertensivos y anticonceptivos orales durante 2 o 4 semanas
previas a la toma de muestra, si el médico así lo permite.
Para obtener la muestra en reposo, la extracción debe realizarse temprano a la mañana, luego de que el
paciente haya estado acostado durante por lo menos media hora. Para obtener la muestra en posición supina,
el paciente debe haber estado parado en movimiento durante por lo menos dos horas previas a la
extracción.
Cortisol Libre Urinario (CLU)
Durante la recolección de orina disminuir la ingesta de líquidos y evitar situaciones de stress.
Gonadotrofina Coriónica Humana (beta)
Se recomienda ayuno de 8 Hs.
Consignar FUM.
Cortisol en sangre
Ayuno de 8 Hs.
Cortisol matutino: realizar la extracción entre las 8 y 9 am.
Cortisol vespertino: realizar la extracción entre las 16 y 17 hs, con dieta previa moderada.
En pacientes que han sido tratados con prednisolona metil-prednisolona o prednisona, se pueden obtener
valores falsamente elevados. Interrogar al paciente acerca de la toma de esta medicación.
Deoxipiridinolina
No se requiere preparación previa. Recolectar la orina antes de las 10 a.m. Cuando se controla la terapia,
la muestra basal y todas las siguientes muestras deben recogerse a la misma hora del día. No intercambiar
la primer y segunda orina de la mañana.
Estradiol Plasmático (E2)
Ayuno de 8 Hs
En pacientes de sexo femenino salvo indicación médica en contrario, es aconsejable realizar la extracción
entre los días 3 y 5 del ciclo.
Consignar FUM, y fecha de extracción de la muestra.
Hormona de crecimiento (GH) y Somatomedina C (GF-1)
Ayuno de 8 Hs.
Extraer la muestra de la 1ra y 2da hora después del despertar.
Evitar el stress.
El paciente debe permanecer en reposo durante los 20 minutos previos a la toma de muestra. Realizar la
extracción entre las 8 y 10 a.m.
Hormona Folículo Estimulante (FSH) y Hormona Luteinizante (LH)
Ayuno de 8 Hs.
En pacienteS de seXo femenino salvo indicación médica en contrario, es aconsejable realizar la extracción
entre los días 3 y 5 del ciclo.
Consignar FUM y fecha de extracción de la muestra.
Insulina
Ayuno de 8 Hs.
Las muestras de pacientes tratados con insulina de origen vacuno, bovino o humano pueden contener
anticuerpos anti- insulina, éstos pueden influir en los resultados del ensayo.
Progesterona (PRG)
Ayuno de 8 Hs.
En pacientes de sexo femenino salvo indicación médica en contrario, es aconsejable realizar la extracción
entre los días 21 y 23 del ciclo.
Consignar FUM Y fecha de extracción de la muestra.
Renina Plasmática
Ayuno de 8 Hs.
La extracción puede realizarse con el paciente de pie, luego de haber caminado 20 minutos, o bien con el
paciente acostado luego de reposar 20 min.
PSA (Antígeno prostático específico)
Ayuno de 8 Hs.
La muestra debe obtenerse antes de realizar la biopsia, prostatectomía, masaje prostático o tacto
rectal.
La manipulación de la glándula prostática puede llevar valores falsamente elevados de PSA persistentes 3 a
6 semanas post manipulación. Evitar las relaciones sexuales y el ejercicio físico antes de la toma de
muestra.
Serotonina Plaquetaria
Durante los 15 días previos a la toma de la muestra si es posible, toda mediación con inhibidores de la
MAO (jumex, brintena, brintenal, selegilina, etc). Siempre consultando a su médico. Informar al
laboratorio si toma otros medicamentos.
Dieta: en los 4 dias previos no ingerir bananas, palta, berenjenas, ananás, ciruelas, nueces, chocolate,
tomate, melón, kiwi. No fumar, no ingerir alcohol, no tomar café. El día previo no mantener relaciones
sexuales. Ayuno de 8 a 14 hs. Cene de manera habitual. No supere las 14 hs de ayuno. No fume, ni beba te,
café o mate durante el ayuno. Mujeres evitar, en lo posible, realizar durante el periodo menstrual u
ovulación.
Serotonina Sérica
Durante los 15 días previos a la toma de muestra, suspender si es posible, toda medicación con inhibidores
de la MO (jumex, britena, britenal, selegilina, etc). Siempre consultando a su médico. Informar al
laboratorio si toma otros medicamentos.
Dieta: en los 4 días previos no ingerir bananas, palta, berenjenas, ananás, ciruelas, nueces, chocolate,
tomate, melón, kiwi. No fumar, no ingerir alcohol, no tomar café. El día previo no mantener relaciones
sexuales. Ayuno de 8 a 14 hs. Cene de manera habitual. No supere las 14 hs de ayuno. No fume, ni beba te,
café o mate durante el ayuno. Mujeres evitar, en lo posible, realizar durante el periodo menstrual u
ovulación.
Eritrocitos dismórficos
Descartar la orina de las 6 de la mañana. Retener la orina hasta las 9 hs. y recolectar la muestra en un
frasco limpio. Remitir inmediatamente al laboratorio.
La mujer debe realizar higiene previa y debe estar alejada de la fecha de menstruación.
Recuento de Addis
De 12 horas:
Tomar el desayuno normalmente e ingerir la menor cantidad de líquido (dentro de lo posible) hasta el día
siguiente.
NO comer más fruta de habitual.
A la 20:00 hs orinar y tirar la orina.
A partir de ese momento recoger TODA la orina hasta el día siguiente a las 8:00 hs. inclusive en el
recipiente provisto por el laboratorio.
De 2 horas:
Recolectar orina de 2 horas por ejemplo: a las hora 7:00 de la mañana orinar y descartar. A partir de ese
momento recolectar TODA la orina de todas las veces que orine hasta las 9.00 hs. de la mañana
inclusive.
Detención de sangre oculta en materia fecal
Juntar una muestra de materia fecal en un colector estéril.
No es necesaria ninguna dieta especial, solo tener extremo cuidado con el cepillado de dientes para evitar
sangrado de encías.
Si no se remite de inmediato al laboratorio mantener la muestra en la heladera.
Prolactina
Desde la noche previa NO mantener relaciones sexuales.
Mantenerse despierto dos horas antes de la toma de muestra.
Concurrir al laboratorio en ayunas a las 8:00 hs.
Debe mantenerse en inactividad física y sin alteraciones de ánimo hasta la extracción.
Recolección de orina de 24 hs.
El paciente deberá orinar por la mañana a una hora determinada. (por ejemplo martes a las 8 hs)
descartando la orina en el inodoro: es decir, no deberá recolectar esa orina.
A partir de ese momento empezará a recolectar todo el volumen de todas las orinas, sin desechar nada,
incluyendo si se levanta de noche hasta el otro día a la misma hora que comenzó (en nuestro ejemplo,
miércoles 8 hs). Esta orina debe ser recolectada también.
Si el paciente orina mas de lo que cabe en en el envase que le fue suministrado, procure tener un envase
limpio adicional (como por ejemplo de agua mineral) para terminar la recolección de orina.
Hasta que la remita al laboratorio y mientras la está recolectando, la orina debe ser conservada en la
heladera.
Importante: El paciente deberá recolectar todo el volumen de las orinas, sin desechar absolutamente
nada.
Hidroxiprogesterona
Ayuno de 8 Hs.
En pacientes de sexo femenino no es aconsejable - salvo indicación médica en caso contrario- realizar la
extracción entre los 3 y 5 días del ciclo.
Consignar FUM y fecha de extracción de la muestra.
En niños se aconseja realizar la extracción luego del mes de vida.
Debido a la variación diurna de los niveles de 17 OH-PRG, realizar la extracción entre las 8 y 9 am.
ACTH (hormona adrenocorticotrópica)
Ayuno de 8 Hs.
El paciente debe estar en reposo durante 30 minutos.
Realizar la extracción entre las 8 y 9 am.
Anticoagulante Lúpico
Ayuno a las 8 Hs.
Enviar antecedentes clínicos o resúmenes de historia clínica. Indicar si el paciente recibe
anticoagulantes orales o heparina. La determinación de anticoagulante lupino puede invalidarse si el
paciente recibe anticoagulantes.
Ácido Fólico Sérico
Ayuno de 10 Hs.
La ingesta de alimentos puede incrementar apreciablemente el nivel de ácido fólico.
La droga Metotrexato (MTX) interfiera en la reacción.
Catecolaminas urinarias (Adrenalina y Dopamina urinarias)
Durante 4 días no ingerir banana, tomate, chocolate, cacao, cremas, tortas, helados o cualquier alimento
que pueda contener vainilla. No ingerir aspirinas. Beber solamente agua. Se debe evitar la ingesta de té,
café y mate.
Evitar el stress, el ejercicio y el dolor.
Durante el 4to día recolectar la orina. No ingerir diuréticos durante la recolección. No fumar. Suspender
durante 10 días la toma de la siguiente medicación (previa consulta con el médico): gotas nasales,
antihistamínicos, broncodilatadores, supresores de apetito, nitroglicerina, nitroprusiato de sodio,
teofilina, alfa2 simpaticomiméticos, antagonistas del calcio, inhibidores de la ECA, alfa metildopa,
inhibidores de la MAO, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, L-dopa y bloqueantes adrenérgicos alfa y
beta.
Catecolaminas Plasmáticas (Adrenalina y Dopamina Plasmáticas)
Ayuno de 8 hs.
Durante los 3 días previos a la toma de muestra no ingerir banana, tomate, chocolate, cacao, cremas,
tortas, helados o cualquier alimento que pueda contener vainilla. No ingerir aspirinas. Beber solamente
agua. Se debe evitar la ingesta de té, café y mate durante el día anterior. No realizar grandes ingestas
ni fumar durante la noche anterior.
Evitar el stress , el ejercicio y el dolor.
Suspender durante 10 días la toma de la siguientes medicación (previa consulta con el médico): gotas
nasales, antihistamínicos, antagonistas del calcio, inhibidores de la ECA, alfa metildopa, inhibidores de
la MAO, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, L-dopa y bloqueantes adrenérgicos alfa y beta.
La toma de muestra debe realizarse con el paciente en posición supina (acostado) 20 a 30 minutos luego de
la colocación de una aguja butterfly heparinizada. En el momento de la punción venosa o la transmisión de
posición supina a la posición de pie, la concentración de catecolaminas se incrementa un 50 a 100% en
comparación con el valor basal.
Calciuria
Dieta: se sugiere reducir la ingesta de lácteos y sus derivados (quesos, mantecas, crema, yogurt, etc)
durante 3 días previos a la recolección de la orina. Al cuarto día comenzar a recolectar TODA LA CANTIDAD
DE ORINA (SIN DESCARTAR NINGUNA ) incluyendo la primera de la mañana del día siguiente.
Calciuria en orina ocasional
Recolectar ORINA OCASIONAL. Preferentemente la primer orina de la mañana. Si no puede recolectarse
cualquier orina durante el dia al menos tres (3) hs de retención.
Clearence de Creatinina
Requiere extracción de sangre para la determinación de creatinina y orina de 24 hs.
La extracción de sangre no debe diferir en mas de 24 hs respecto a la recolección de orina. En caso de
contrario deberá repetirse nuevamente la extracción. Evitar ingerir comidas copiosas el dia anterior al
análisis. Existen medicamentos que pueden alterar los resultado: furosemida, diuréticos tiazídicos,
aminoglucósidos, anfotericina B; comunicar al laboratorio si toma alguno de los mismos.
Descartar la primer orina de la mañana y a partir de ahí recolectar TODA LA CANTIDAD DE ORINA SIN
DESCARTAR NINGUNA) incluyendo la de la mañana siguiente.
En caso de solicitar la orden además ORINA COMPLETA, se debe recolectar la primera orina del segundo día,
en recipiente separado. La recolección de orina de 24 hs puede realizarse en cualquier recipiente limpio y
si lo desea puede solicitar un envase en recepción del laboratorio. Mantenerlo al abrigo de luz, en un
lugar fresco. Concurrir al laboratorio con esta muestra y con ayuno mínimo de 4 hs para realizar
extracción de sangre.
Carbamazepina
Se debe tomar la muestra después de la ultima toma y antes de la siguiente, con el ayuno de 8 hs. (8 – 12
hs después de la ultima toma habitualmente), excepto que su médico indique otro proceder. Comunicar al
laboratorio que medicamento toma y en qué dosis.
Clobazam
Concurrir al laboratorio con ayuno de 8 hs y antes de tomar su medicación, excepto que su médico indique
otro proceder. A su ingreso debe indicarnos qué medicamento toma y en qué dosis.
Ácido Valproico
Requiere ayuno de 4 Hs.
Usted debe concurrir al laboratorio ante de tomar su medicación, justo antes de la primera dosis , excepto
que su médico indique otro proceder.
Ecografía Abdominal o Hepato-Bilio-Pancreática:
Ecografía Abdominal y Pelviana / Renal:
Ecografía Ginecológica:
Ecografía Ginecológica Endovaginal:
Ecografía de Partes Blandas, de Músculos, de Hombro, de Rodilla, de Muñeca, de Caderas, de Tiroides, de Paratiroides, de Mamas:
Ecografía para Biopsias o Punciones o Procedimientos:
Eco Doppler Abdominal y Renal:
Eco doppler Fetal, Carotídeo o de Miembros Inferiores (mmii):
Conducto Lagrimal:
Sialografía:
Estudio de la Deglución:
Adultos:
Pediátrico:
Seriada Esófago-Gastro-Duodenal:
Adulto (EED)
Pediátrico (EED)
Tránsito de Intestino Delgado:
Adulto (TID)
Día anterior:
Día del turno:
Colon por Enema:
Adulto (CXE)
Para la preparación se requiere una alta ingesta de líquidos. No se deben ingerir leches ni cremas. Debe
tenerse en cuenta que el buen resultado de su estudio, está condicionado al estricto cumplimiento de las
indicaciones que se detallan a continuación:
Día previo al estudio:
Día del estudio:
Si siguió las instrucciones cuidadosamente, el tubo digestivo estará limpio y listo para el examen. De lo contrario, posiblemente usted tenga que repetir el estudio.
Día del examen médico:
Pediátrico (CXE)
Sin preparación previa en general. En casos especiales (preguntar al médico si se requiere la misma,
dependiendo del diagnóstico) 48 hs. previas dieta sin residuos: arroz, fideos, caldo colado, leche
descremada, gelatina. MED: Dulcolax 1 gota por kg. de peso las dos noches previas al estudio. El día del
estudio, a la mañana, un enema de solución fisiológica tibia de 1/4 litro en menores de 2 años y luego de
1/2 litro. Traer 2 toallones.
Urograma de Excreción o “Pielografía Descendente”.
Adulto (UROG.)
Día previo al examen:
Día del examen:
Cistouretrografía o Uretrocistografía:
Adulto (UCG)
Pediátrico (cistouretrografía miccional)
Histerosalpingografía:
Defecografía:
Adulto (Defecografía)
Día previo al examen:
Día del examen:
Mamografía:
TAC de Cráneo o de Encéfalo:
TAC de Macizo Facial o de Senos Paranasales:
TAC de Maxilares o Dental-Scan:
TAC de Cuello:
Casi siempre debe realizarse con inyección de contraste, por lo que el paciente debe concurrir con ayuno
de 6 horas.
TAC de Tórax:
En general, en el momento de efectuarlo se decide si el estudio va a ser realizado con inyección de
contraste.
TAC de Abdomen y Pelvis:
El paciente tiene que ingerir un medio de contraste oral (Temistac x 25 ml diluido en un litro de agua).
Debe tomarlo todo 1 hora antes del examen y debe dejar una cantidad determinada (ver las indicaciones del
mismo) para que lo beba poco antes de entrar al tomógrafo.
Angio-TAC de Aorta:
Se realiza siempre con inyección de contraste y el paciente debe concurrir en ayunas de 6 horas.
Si es un niño menor de 6 años debe realizarse bajo Anestesia General.
TAC de Páncreas:
Se realiza siempre con inyección de contraste y el paciente debe concurrir en ayunas de 6 horas.
Si es un niño menor de 6 años debe realizarse bajo Anestesia General.
Pielo-TAC:
Se realiza sin inyección de contraste y requiere que el paciente ingiera agua media hora antes del
estudio.
Si es un niño menor de 6 años debe realizarse bajo Anestesia General.
TAC de Partes Blandas o de Huesos (Columna Cervical, Dorsal o Lumbar; Fémur, Tibia, Codo, Hombro, Caderas,
Rodillas, Tobillo, Muñeca):
Casi siempre se realiza sin inyección de contraste. No requiere preparación previa.
Holter
Este estudio permitirá la grabación de su ritmo cardíaco durante 24 horas.
Se colocarán en su pecho 8 electrodos adhesivos conectados a través de cables a una grabadora. El grabador
le permitirá desarrollar su actividad habitual.
Para lograr un resultado de buena calidad, es necesaria su colaboración:
MUJER:
HOMBRE:
Mientras tenga colocado el equipo no podrá bañarse.
Requisitos: 8 electrodos / 1 pila “3 A”.
Ecocardiograma con esfuerzo- ECO STRESS
Medicamentos a suspender:
24 hs. antes:
48 hs. antes:
Para este estudio deberá contar con dos envases de FOSFACOL 2F (45 ml).
Día previo al examen: Evitar frutas, verduras, lácteos. Tomar abundantes líquidos claros no gasificados
(agua mineral, caldos colados, jugos colados, mate, café o té.)
12:00 Hs: Almorzar pastas simples (tallarines o ñoquis con crema o aceite).
De postre puede ingerir gelatinas de fruta.
18:00 Hs: Diluir en un vaso de agua (250cc) el contenido de un envase de FOSFACOL 2F
(45 ml) e ingerirlo. A continuación tomar tres vasos de agua.
Continuar con líquidos claros no gasificados (té, jugo de fruta colado, agua
mineral, gatorade).
Las deposiciones comenzarán a ser más frecuentes y cada vez más líquidas.
Día del examen:
08:00 Hs
Diluir en un vaso de agua (250cc) el contenido de un envase de FOSFACOL 2F
(45 ml) e ingerirlo. A continuación tomar tres vasos de agua.
Puede ingerir la cantidad de líquido deseada hasta 6 horas antes del estudio.